
En diálogo con Datarocha, la revelación del electropop vernáculo Juan Pablo Malvasio (FOK-Electrochongo) confesó su admiración por Pet Shop Boys, Erasure, Depeche Mode y la escena italo dance de principios de los 80, habló de sintes, de su particular modo de componer, y reveló que está trabajando en un nuevo disco. ¿El rock discrimina?
-¿Cómo es el proceso de composición?
-Suelo inspirarme en alguna melodía que me resulte llamativa. Puedo tocarla en el piano, o directamente en el sintetizador. Cuando compongo con sintes uso sonidos medianamente agresivos, pero con un lindo timbre y buen sustain (tiempo que queda sonando el instrumento) para no perder la noción de melodía. Todas las composiciones las pienso para que funcionen tanto en un piano como en un órgano Casiotone, o en una guitarra. Respecto a las voces, voy soltando lo primero que me surge -medio en spanglish-, hasta que encuentro algún tema que me interese.
-¿Qué tópicos abordás en las letras?
-Respecto de las temáticas que puedo abordar, pueden ser desde contestatarias, ácidas (Tengo onda, Mamarracho); irónicas (Sos tan facil, Fiesta negra); o simplemente graciosas (Vos me cargás porque no tengo ganas de Ordenar). Trato a veces de ponerle humor a ciertas situaciones de la realidad que nos pueden poner mal.
-¿Estás trabajando en un nuevo disco?
-Sí, estoy componiendo un disco nuevo, que se va a llamar “Cursi”, y va a tener canciones con letras más románticas: va a hablar del amor desde la decepción, y tambien habrá lugar para canciones con un contenido mucho más contestatario, acerca de la diversidad y de la violencia a las mujeres. Tampoco descarto el lenguaje soez, mal hablado, ya que no me parece que eso sea un factor limitante.
-¿Cuál es tu sintetizador favorito?
-En este momento, el Microkorg, por la versatilidad que tiene. Me acompaña en todos los viajes, y es realmente muy bueno para improvisar, en tiempo real. Aunque a veces hago shows improvisados solamente con la laptop. En el caso de los sintes virtuales, suelo utilizar una emulación del ARP 2600 que suena increíble. Me gustaría algun día probar un Virus, lo escuché en vivo y me partió la cabeza. Me gusta el sonido analógico y agresivo.
-¿Cúanto tiempo le dedicás al gimnasio y cuánto a la sala de ensayo?
-Una hora y media diaria a los fierros (como mucho), y unas dos o tres horas a tocar. A veces puede ser más, ultimamente me quedo los viernes hasta la madrugada con el piano, grabando maquetas de futuros temas. Trato de repartir las actividades, porque la música tambien me demanda un tiempo para la difusión por internet. En cierto modo, ir al gimnasio es como un descanso espiritual y un recreo emocional.
-Razones para ir a ver a Depeche Mode.
-Porque repuntaron mucho en su último disco (Sounds of the universe, 2009), y porque son una banda de la que me fanatizé en mi adolescencia. ¡Es imprescindible ir a verlos!
-¿Qué artistas te gustan de la escena platense actual?
-Me gusta Chico Ninguno porque encarna el espíritu del nuevo electropop platense; Maricas Malas, porque son lo más de lo más; Ideal, por prolijos y sobrios; Reno y los Castores Cosmicos, porque hacen buen rock; Sr Tomate, por la garra y la energía que tienen cuando tocan, y porque siempre generan una fiesta; Valentin y los Volcanes, los escuché hace poco y me gustaron bastante, lo mismo que Reimon.
-¿Te discriminan por tu aspecto físico?
-Es común que resulte chocante alguien con mi modo de vida haciendo la música que hago. Desde afuera se ve como incoherente. Me suelen ver como una payasada, un invento, pop basura, cultura chatarra, algo mal hecho, plástico, y un montón de otros calificativos que ahora no se me ocurren. Cualquiera que conozca más o menos lo que hago, se da cuenta de que lo único que hago es plasmar cosas que vivo o pienso en canciones electrónicas, y que mi modo de vida es distinto al de los demás, pero que no soy un ser distinto. En cierto modo, el tabú imperante es que hay una sola forma de hacer rock. Por eso, elijo hacer tecnopop.
Myspace acá
que grande fok, hablando de sr tomate. viva la cabeza abierta de la gente! si solo decia electropop platense dejaba que desear, pero bien por esto!
ResponderEliminarFOK la rompe!
ResponderEliminarel electro pop platense no deja q desear, al contrario, ultimamente mueve mas gente que el indie platense, y los recitales son mas divertidos.